Accion filosofica – Analisis cultural y filosofico de la sociedad
  • About
  • About
  • Home
  • /
  • Culturas antiguas

La cultura del desnudo en las poblaciones antiguas

En realidad no somos conscientes de que el estado natural del cuerpo humano es desnudo. Todas las culturas primitivas e incluso hasta la edad media convivían con la desnudez total o parcial, era algo muy aceptado y jamás mal visto. Todavía a día de hoy perduran tribus y pueblos enteros en los que es completamente normal estar desnudo, y nadie se asombra por tanto de ello.
Sin embargo, la mayoría de prejuicios actuales y leyes modernas abogan por considerar a estas tribus y pueblos como retrasados e incluso ofensivos, obviando el hecho de que en realidad estamos queriendo imponer un estilo de vida que no es natural ni propio para el ser humano.

En el antiguo egipto tambien estaba bien visto el nudismo. Incluso la misma Nefertiti, al adorar al sol justificaba la desnudez y el nudismo como parte del desarrollo de la persona.

En la antigua grecia, una de las culturas más importantes de la humanidad, se pueden apreciar grabados, esculturas y dibujos de personas completamente desnudas. En esta sociedad era muy habitual desnudarse, de hecho sus propias ropas consistian en una especie de túnica diseñada para poder quitarse en menos de un segundo, ya que era de una única pieza. De hecho los atletas solían competir desnudos. De hecho, según describe Papalas, los mismos estudiantes griegos asistían a las aulas complemente desnudos (es cierto que el clima acompañaba) con una intención clara de encontrar un equilibrio entre mente y cuerpo. Y ningún chico se sorprendía al ver a decenas de chicas desnudas en su misma clase.

atletas desnudos

 

Tambien hay datos de la antigua India donde se sabe que la desnudez era algo muy habitual en los hombres santos, y por tanto ello alentaba a que el resto del pueblo tambien lo hiciera. Cuando algunos filósofos griegos visitaron la India descubrieron que incluso tambien realizaban multitud de actividades deportivas completamente desnudos. De hecho, no hay que olvidar que hasta el mismo Buda fue tiempo atrás un asceta nudista, aunque posteriormente adoptó el hábito de vestirse al igual que sus alumnos, principalmente para distinguirse de otras sectas.

En el próximo capítulo hablaremos de otras culturas posteriores y de como se está utilizando hoy en día el nudismo, ya que tal vez la sociedad moderna añade complejidad a este tema.

Facebook
Twitter
Google+
Posted on octubre 21, 2016 by admin. This entry was posted in Culturas antiguas and tagged chicas desnudas, chicos desnudos, desnudez, nudismo, nudistas. Bookmark the permalink.
La filosofía de la antigua Grecia
La poesía del cuerpo femenino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Actualidad
    • Culturas antiguas
    • Curiosidades
    • Filosofia
    • Filosofos
    • Forma de vida
    • Reflexiones
    • Religion

    Etiquetas

    accion filosofica accion filosofica españa actividad humana antigua grecia aristoteles blogs de cultura blogs de pensamiento chicas desnudas chicos desnudos ciencia civilizaciones desnudez documentales de filosofia ensayos filosoficos ensayos literarios epicuro estudio de la religion filosofia filosofia online filosofia oriental filosofia y ciencia filosofos filosofos famosos grandes pensadores kant los mejores filosofos misticismo mujeres Nietzsche nudismo nudistas parejas pensadores pensamiento positivo pensamientos profundos poesia religion resolucion de problemas sexo sexualidad sinsentidos sociedades socrates teologia universo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Powered by