Accion filosofica – Analisis cultural y filosofico de la sociedad
  • About
  • About
  • Home
  • /
  • Curiosidades

Paradojas para tener una vida más filosófica

Tener una filosofía de vida es el primer paso para hacer que nuestra existencia goce de un cierto orden, al menos a nuestro entender; y atentos a esto último, porque puede ser que nuestra idea de cómo vivir la vida no sea del agrado de alguna gente, y sólo a nosotros nos compete decidir si estamos en la vía correcta, o quizá algo equivocados y debemos corregir algunos de nuestros fundamentos vitales.

Por eso, si debemos llegar a esto último, es importante tener toda la información necesaria para hacerlo. Y tener en cuenta que nuestra existencia vital puede llegar al punto de encontrarnos ante una paradoja. Os invito a que veáis el vídeo a continuación, no creerás lo que te cuentan en él:

Para empezar, y tal y como os han explicado en el vídeo anterior, la definición de paradoja que da la Real Academia de la Lengua: «Hecho o expresión aparentemente contrarios a la lógica»; sí amigos, una afirmación que es totalmente cierta, pero a la que no encontramos explicación lógica. Como a los seres humanos nos encanta, como se dice vulgarmente, hacernos la picha un lío, somos muy proclives a encontrarnos con estas cosas a lo largo de nuestra vida, y para colmo, si no lo hacemos, las inventamos, jejeje. Por eso, es importante conocer cuáles son las que más pueden afectarnos, y tener una idea más o menos claro de lo que representas, por si nuestra vida puede verse de alguna manera influenciada por ellas.

Quizá para algunos, no digo que no sean los más sabios, esto no sean más que tonterías que nada tienen que ver con nuestra vida actual, donde nos limitamos a vivir en la rutina sin pensar demasiado en cuestiones «filosóficas». Pero es un hecho que la filosofía, el amor por el conocimiento literalmente, ha sido una de las causas que nos ha llevado al nivel de pensamiento superior en el que nos encontramos; y si estas paradojas has surgido de ese amor y ese conocimiento, merecen al menos que les dediquemos unos instantes:

  • El viaje en el tiempo: Si un supuesto viajero del tiempo encontrara la forma de viajar en el tiempo y pudiera matar a su abuelo, ¿cómo haría para viajar en el tiempo, si supuestamente no habría nacido?
  • El hotel infinito: Si en un hotel con habitaciones infinitas, los huéspedes se van corriendo un cuarto cada vez que aparece un huésped nuevo, ¿dónde irá el que ocupa la última habitación?
  • La paradoja de Teseo: Cuando un objeto ha sido remodelado en un 90% de su totalidad, ¿sigue siendo el mismo objeto que era en origen?
  • La paradoja de la serpiente: Si una serpiente se come a sí misma, ¿qué espacio termina por ocupar?
  • Aquiles y la tortuga: Si el corredor Aquiles da ventaja a una tortuga en una carrera, ¿terminará por alcanzarla?
  • La paradoja de Schrödinger: Si un gato está encerrado en un baúl con un gas venenoso, que sólo se esparcirá si abrimos el baúl gracias a un interruptor con el 50% de posibilidades de accionarse, entonces el gato, hasta que abramos el baúl, estará vivo y muerto a la vez.
  • La fuerza irresistible: ¿Puede un ser omnipotente crear una piedra tan enorme que ni siquiera él pueda destruir?
  • La paradoja del barbero: Si un barbero sólo puede afeitar a una persona que no pueda hacerlo por sí misma, ¿podría afeitarse a sí mismo?
  • Los dos sobres: Si en un sobre hay una cantidad de dinero, y en el otro el doble que en el primero, al escoger uno ¿debes cambiarlo inmediatamente por el otro?
  • El fenómeno Will Rogers: ¿Se puede aumentar la media de dos conjuntos, sólo con traspasar un solo elemento entre ellos?
Facebook
Twitter
Google+
Posted on marzo 27, 2017 by admin. This entry was posted in Curiosidades and tagged estilos de vida, existencialismo, filosofia, paradojas, vida. Bookmark the permalink.
¿Cual es la mejor filosofía de vida?
Freud y sus aportaciones a la filosofía de vida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Categorías

    • Actualidad
    • Culturas antiguas
    • Curiosidades
    • Filosofia
    • Filosofos
    • Forma de vida
    • Reflexiones
    • Religion

    Etiquetas

    accion filosofica accion filosofica españa actividad humana antigua grecia aristoteles blogs de cultura blogs de pensamiento chicas desnudas chicos desnudos ciencia civilizaciones desnudez documentales de filosofia ensayos filosoficos ensayos literarios epicuro estudio de la religion filosofia filosofia online filosofia oriental filosofia y ciencia filosofos filosofos famosos grandes pensadores kant los mejores filosofos misticismo mujeres Nietzsche nudismo nudistas parejas pensadores pensamiento positivo pensamientos profundos poesia religion resolucion de problemas sexo sexualidad sinsentidos sociedades socrates teologia universo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Powered by